Search
Close this search box.

Un destino seguro

Información útil para disfrutar de Padua con seguridad

¡Padua despega de nuevo! A continuación encontrarás los servicios operativos

Las estructuras de acogida están abiertas: contacta con el establecimiento y reserva por adelantado para una estancia totalmente relajada respetando las normas de seguridad, en particular, el distanciamiento social y la desinfección frecuente de los ambientes. Según las nuevas disposiciones, para el acceso al establecimiento no basta con el Certificado COVID digital (“Green Pass”). Lo mismo se aplica en las comidas, para los huéspedes del hotel, en el bar o el restaurante interno. El uso de mascarilla no es obligatorio, pero se recomienda en caso de aglomeración.
Los bares y restaurantes están listos para acogerte y disfrutar de la cocina paduana. Se recomienda reservar mesa: los locales establecen un número máximo de personas que pueden acceder a los espacios para garantizar la distancia interpersonal. El uso de mascarilla no es obligatorio, pero se recomienda en caso de aglomeración.
Todos los establecimientos comerciales, tanto tiendas pequeñas como mercados, están abiertos.
Los museos y los edificios religiosos están abiertos y pueden visitarse. En cumplimiento de las disposiciones gubernamentales, en el acceso a parques arqueológicos, exposiciones, archivos, bibliotecas y otros lugares culturales no se exige estar en posesión del Certificado COVID reforzado (“Super Green Pass”) ni del certificado básico.  El acceso a los lugares de culto se realizará de manera que se eviten las aglomeraciones y se garantice la distancia interpersonal de al menos un metro. Se elimina la obligación de utilizar mascarilla, pero se recomienda en caso de aglomeración.
“Las visitas guiadas operan con grupos pequeños de participantes para garantizar la distancia de seguridad y es obligatorio reservar previamente. Cuando esté previsto el uso de audioguía, será responsabilidad de los organizadores proporcionar equipos desinfectados y facilitar toda la información necesaria sobre medidas de prevención adicionales que deban adoptarse. Durante las visitas es obligatorio mantener la distancia interpersonal.”
Para solicitar información turística, descubrir las modalidades de acceso a los lugares culturales y recibir ayuda en tu estancia en Padua, acude a la Oficina de información y acogida turística (Ufficio Informazioni e Accoglienza Turistica – I.A.T.) de Galería Pedrocchi, en pleno centro histórico; en los fines de semana también puedes acudir a la oficina correspondiente en la estación de tren. Más información aquí.

¿Cómo puedo visitar la ciudad de forma segura?

La seguridad es lo primero. Todos los lugares y las experiencias −hoteles, museos, restaurantes, visitas guiadas, medios de trasporte y otras atracciones− cuentan con medidas adecuadas para proteger a los visitantes. El 17 de junio de 2021 entró en vigor el Certificado COVID-19 digital o “”Green Pass””. Permite viajar, utilizar el transporte público y acceder a los lugares de trabajo, a colegios, universidades, centros sanitarios, locales que ofrecen servicios de restauración y hoteles. Además, permite disfrutar de algunos servicios y participar en numerosas actividades culturales, recreativas y deportivas. ¡Sigue las indicaciones y disfruta del territorio con la máxima tranquilidad!
Muchos servicios de Padua pueden reservarse por adelantado. Reservar una habitación, una mesa en el restaurante o la entrada para un museo es útil y garantiza una experiencia todavía más relajada. Para las visitas guiadas, contacta con los organizadores, que te facilitarán toda la información necesaria para reservar por adelantado.
Puede accederse a los medios de transporte público locales –autobús, tranvía, metro– sin necesidad de presentar ningún documento sanitario. No obstante, se mantiene la obligación de llevar la mascarilla FFP2 hasta el 15 de junio de 2022.
Aviones, trenes y barcos
Se mantiene la obligación de llevar la mascarilla FFP2.

¿Qué debes saber sobre los eventos y demás actividades?

Los centros culturales, sociales y recreativos están activos. Los museos, los institutos y los lugares culturales están abiertos, respetando los protocolos para garantizar la distancia social de al menos un metro. ¡Viva la cultura con la máxima seguridad! Las actividades de los gimnasios, piscinas, centros de natación, centros de bienestar y centros termales se han reanudado, respetando las normas de seguridad para el control de la emergencia epidemiológica. Para los espectáculos abiertos al público en teatros, salas de concierto, cines y otros espacios se exige el uso de la mascarilla FFP2.
Los parques, las villas y los jardines públicos están abiertos para caminar por la naturaleza, correr y respirar aire puro, también con los niños, respetando la distancia de seguridad de al menos un metro y la prohibición de aglomeraciones. Está permitido realizar actividades físicas y deportivas al aire libre, dentro de zonas equipadas y parques públicos, respetando la distancia de seguridad de al menos dos metros para las actividades deportivas y de al menos un metro para cualquier otra actividad.
La celebración de eventos públicos está permitida respetando las medidas de seguridad vigentes: contacta con los organizadores para obtener más información.

Las últimas disposiciones

De conformidad con la Ordenanza del Ministerio de Sanidad del 1 de mayo de 2022, es obligatorio utilizar los dispositivos de protección solamente en algunos contextos; en otros casos, el uso solo está recomendado:
  1. para el acceso a los medios de transporte público locales de larga distancia
  2. para los espectáculos abiertos al público que se desarrollan en espacios cerrados en teatros, salas de conciertos, cines, locales de entretenimiento y música en directo y en otros locales similares, así como para los eventos y las competiciones deportivas que se celebren en espacios cerrados.
Están excluidos de dicha obligación: 1) las personas que estén realizando actividades deportivas; 2) los niños de menos de seis años; 3) las personas con patologías o discapacidades incompatibles con el uso de la mascarilla, así como aquellas que, para interaccionar con las anteriores, presenten la misma incompatibilidad.
De conformidad con las ordenanzas del Ministerio de Sanidad, se recomienda adoptar las siguientes medidas higiénico-sanitarias:
  1. lavarse las manos con frecuencia;
  2. evitar el contacto íntimo con personas que padecen infecciones respiratorias agudas;
  3. evitar abrazos y apretones de manos;
  4. mantener una distancia interpersonal de al menos un metro en los contactos sociales;
  5. practicar la higiene respiratoria (estornudar y/o toser en un pañuelo, evitando el contacto de las manos con las secreciones respiratorias);
  6. evitar el uso compartido de botellas y vasos;
  7. no tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos;
  8. cubrirse la boca y la nariz si se estornuda o se tose;
  9. no tomar fármacos antivirales y antibióticos, salvo que los haya prescrito el médico;
  10. limpiar las superficies con desinfectante a base de cloro o alcohol;
  11.  se recomienda encarecidamente, en todos los contactos sociales, utilizar medios de protección de las vías respiratorias como medida adicional a las demás medidas de protección individual higiénico-sanitarias.

En lo relativo a la entrada en el territorio nacional desde el extranjero, se encuentran en vigor las disposiciones presentadas en el sitio web del Ministerio de Sanidad.

Consulta las listas para conocer las disposiciones que se aplican a los desplazamientos desde el extranjero haciendo clic aquí.

Número verde regional 800 462340, más información en www.regione.veneto.it
Última actualización: 09/09/2020

Resta in contatto

Iscriviti per ricevere aggiornamenti sugli eventi e le attività della città di Padova.