Inaugurado el 30 de agosto de 1956, el Museo de la Tercera Armada presenta antigüedades, documentos y recuerdos históricos de la “Invicta” durante la Primera Guerra Mundial. El propósito de la exposición es rendir homenaje a todos los caídos, sin distinción de nacionalidad, y ofrecer un espacio de meditación sobre la guerra y sus consecuencias.
Las armas, uniformes y demás objetos muestran las condiciones de vida de los soldados y su equipamiento; la colección cartográfica, en excelente estado de conservación, presenta los mapas que se dibujaban a mano cada mañana y se coloreaban para indicar la posición de las divisiones, los cuerpos y las unidades. Destacan por su rareza las imágenes de los álbumes fotográficos italianos y austriacos, como la extraordinaria colección de placas estereoscópicas con escenas de la vida durante la Gran Guerra, que pueden admirarse mediante un restituidor tridimensional. Hay asimismo un gran número de documentos, todos ellos originales y disponibles en formato digital o en papel, reunidos en grandes contenedores: aún hoy, releyéndolos, se revive el drama del Piave instante a instante.
Una colección de unas 60.000 firmas de veteranos o familiares de excombatientes, donada al duque de Aosta en Turín en 1926, contiene también los nombres de personalidades ilustres que marcaron la historia de Italia.